Control interno y procedimientos administrativos en el área de tesorería en un gobierno local en Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es contribuir significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, especialmente al ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas) y al ODS 10 (reducción de desigualdades). Se busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Cumpa, Katherin del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Procesos
Gobierno
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es contribuir significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, especialmente al ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas) y al ODS 10 (reducción de desigualdades). Se busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de recursos públicos mediante controles internos robustos y procedimientos administrativos eficientes en la tesorería. Esto promueve instituciones más responsables y transparentes, fomentando una gobernanza inclusiva y participativa. El objetivo principal fue determinar la relación entre el control interno y los procedimientos administrativos en la tesorería de un gobierno local en Lambayeque, 2024. La investigación fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo y correlacional. En cuanto a la población, se totalizó 260 individuos. La muestra incluyó 78 trabajadores seleccionados según criterios específicos. El coeficiente de correlación de Spearman de 0,815 entre el control interno y los procedimientos administrativos revela una conexión significativa y positiva. Este hallazgo subraya la importancia de fortalecer el control interno para mejorar la eficiencia de los procedimientos administrativos. Se concluye que se debe invertir en capacitación continua para empleados, enfocada en la implementación efectiva de procedimientos administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).