Gobierno digital y gestión de tesorería en una municipalidad de la provincia de Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
El siguiente estudio analizó la relación entre el gobierno digital y la gestión de tesorería en una municipalidad de la provincia de Lambayeque, aportando soluciones digitales aplicables al sector público que conducen al logro del 9° y 12º ODS. La tipología de investigación fue básico, enfoque cuant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno digital Gestión de tesorería Infraestructura tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El siguiente estudio analizó la relación entre el gobierno digital y la gestión de tesorería en una municipalidad de la provincia de Lambayeque, aportando soluciones digitales aplicables al sector público que conducen al logro del 9° y 12º ODS. La tipología de investigación fue básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental mientras que el alcance fue correlacional, la cuantía de la población y muestra fue 39 trabajadores, utilizándose la técnica de la encuesta para la obtención de datos, por cada variable se diseñó un cuestionario validados previamente obteniéndose una confiabilidad de 0,829 y 0,844. Los resultados expusieron una correlación positiva fuerte entre las variables estudiadas, con un coeficiente de Spearman= 0,717 y un nivel de significancia= 0,000; asimismo se demostró la relación entre el G. D. y la gestión de los ingresos de coeficiente r=0,700. También, se evidenció una correlación positiva y fuerte entre el G. D. y la gestión de liquidez con una significancia de 0.544. Concluyéndose que ante una mejora en el G. D. existirá una mejora en la gestión de tesorería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).