Gobierno digital y gestión de tesorería de los colaboradores en un proyecto de infraestructura vial - 2023

Descripción del Articulo

Considerando la problemática existente en el uso excesivo de papel en la gestión de tesorería y el procedimiento tradicional de pagos con cheques y valorados físicos, cuando ya existen plataformas de pago con tecnología digital, han motivado el desarrollo de la presente investigación, planteando com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Alvarez, Clemente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno digital
Gestión de tesorería
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Considerando la problemática existente en el uso excesivo de papel en la gestión de tesorería y el procedimiento tradicional de pagos con cheques y valorados físicos, cuando ya existen plataformas de pago con tecnología digital, han motivado el desarrollo de la presente investigación, planteando como objetivo general establecer la existencia o no de la relación entre el uso de tecnologías digitales frente a la eficiencia de gestión de tesorería, en un Proyecto de Infraestructura Vial – PIV del Perú. El proceso de investigación se realizó con el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptivo, nivel correlacional y de diseño no experimental, con la denominación de: “Gobierno Digital y la Gestión de Tesorería de los colaboradores de un Proyecto de Infraestructura Vial-PIV año 2023” Los instrumentos y técnicas utilizadas en la investigación, han sido la encuesta personal por tipo de colaborador usuario de 20 preguntas de cada variable a una población de 60 colaboradores involucrados en el proceso de pagos, con respuestas cerradas adaptadas a la escala de Likert. En esta investigación se ha concluido en lo general, que existe una relación directa, positiva y moderada, entre el uso de herramientas del gobierno digital y la eficiencia de gestión de tesorería, considerando la correlación de Spearman r=0.627. Con lo que se confirma la postura de, a mayor uso de instrumentos del gobierno digital, existirá mayor eficiencia en la gestión de tesorería en el Estado. Así mismo, existen relaciones directas y positivas de las dimensiones de: servicios digitales, gobernanza de datos, interoperabilidad y seguridad digital, con la eficiencia de gestión de tesorería del PIV, considerando las correlaciones positivas. los que fueron concordadas con algunos autores de otras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).