Estrés y desempeño laboral en colaboradores de atención al cliente de una empresa de telecomunicaciones en Ate-Lima, 2022
Descripción del Articulo
Actualmente, algunos expertos y para cualquier colaborador de alguna empresa, el estrés; es una problemática que toma mucha incidencia en la vida diaria, se viene presentando en diversas organizaciones como un impacto negativo en el desempeño laboral. Se realiza esta investigación en una empresa de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115425 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Desempeño laboral Estresores Prevención y Consecuencias del estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Actualmente, algunos expertos y para cualquier colaborador de alguna empresa, el estrés; es una problemática que toma mucha incidencia en la vida diaria, se viene presentando en diversas organizaciones como un impacto negativo en el desempeño laboral. Se realiza esta investigación en una empresa de telecomunicaciones del distrito de Ate Vitarte en la ciudad de Lima, con el objetivo de determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral y así, plantear y diseñar nuevas estrategias para reducir el nivel de estrés del personal. La investigación es de tipo aplicada, no experimental y transformadora. La muestra es de 25 trabajadores del área de atención al cliente. Se aplicó la técnica de encuesta utilizando como instrumentos un cuestionario, que nos permitió conocer un poco sobre la situación general de los trabajadores con respecto a su desempeño laboral. Se logró como resultado que el estrés tiene una relación inversa con el desempeño labora es decir a mayor estrés menor desempeño laboral, el 60% considera que su desempeño laboral es malo y el 72% considera que el estrés laboral de sus trabajadores es regular. Se planteará las siguientes estrategias; capacitación cuatro veces por semana que permitirá a cada agente evaluar y ver cómo el estrés afecta en su lugar de trabajo y lograr un buen desempeño en la organización, y el logro de estas genera mayor rentabilidad y los agentes podrán sentirse conformes con el trabajo que realizan diariamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).