Mejora en el nivel de conocimiento, después de una intervención educativa, en resucitación cardiopulmonar básica en estudiantes de medicina en Piura

Descripción del Articulo

Introducción: La resucitación cardiopulmonar es un conjunto de maniobras que deben realizarse en forma sistemática y simultánea, para salvar vidas. El que las realice, debe tener un sólido conocimiento teórico-práctico de la técnica a usar. Objetivo: Determinar la diferencia en el conocimiento teóri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia, Christian R., García-Saavedra, Mario B., Benites Flores, Irwing R., Ordinola Calle, Deysi D., Jiménez Núñez, Dalia, Alvarado Córdova, Roberto, Valladares Garrido, Mario Josué Abraham, Valladares Garrido, Danai, Talledo Ulfe, Lincolth Daniel
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resucitación cardiopulmonar
Estudiantes de medicina
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
id UCVV_d6cee249d1d065683d51261d7091b7ec
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46088
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora en el nivel de conocimiento, después de una intervención educativa, en resucitación cardiopulmonar básica en estudiantes de medicina en Piura
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Improvement in the level of knowledge, after an educational intervention, in basic cardiopulmonary resuscitation in medical students in Piura
title Mejora en el nivel de conocimiento, después de una intervención educativa, en resucitación cardiopulmonar básica en estudiantes de medicina en Piura
spellingShingle Mejora en el nivel de conocimiento, después de una intervención educativa, en resucitación cardiopulmonar básica en estudiantes de medicina en Piura
Mejia, Christian R.
Resucitación cardiopulmonar
Estudiantes de medicina
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
title_short Mejora en el nivel de conocimiento, después de una intervención educativa, en resucitación cardiopulmonar básica en estudiantes de medicina en Piura
title_full Mejora en el nivel de conocimiento, después de una intervención educativa, en resucitación cardiopulmonar básica en estudiantes de medicina en Piura
title_fullStr Mejora en el nivel de conocimiento, después de una intervención educativa, en resucitación cardiopulmonar básica en estudiantes de medicina en Piura
title_full_unstemmed Mejora en el nivel de conocimiento, después de una intervención educativa, en resucitación cardiopulmonar básica en estudiantes de medicina en Piura
title_sort Mejora en el nivel de conocimiento, después de una intervención educativa, en resucitación cardiopulmonar básica en estudiantes de medicina en Piura
author Mejia, Christian R.
author_facet Mejia, Christian R.
García-Saavedra, Mario B.
Benites Flores, Irwing R.
Ordinola Calle, Deysi D.
Jiménez Núñez, Dalia
Alvarado Córdova, Roberto
Valladares Garrido, Mario Josué Abraham
Valladares Garrido, Danai
Talledo Ulfe, Lincolth Daniel
author_role author
author2 García-Saavedra, Mario B.
Benites Flores, Irwing R.
Ordinola Calle, Deysi D.
Jiménez Núñez, Dalia
Alvarado Córdova, Roberto
Valladares Garrido, Mario Josué Abraham
Valladares Garrido, Danai
Talledo Ulfe, Lincolth Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejia, Christian R.
García Saavedra, Mario B.
Benites Flores, Irwing Renato
Ordinola Calle, Deysi D.
Jiménez Núñez, Dalia
Alvarado Córdova, Roberto
Valladares Garrido, Mario Josué Abraham
Valladares Garrido, Danai Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejia, Christian R.
García-Saavedra, Mario B.
Benites Flores, Irwing R.
Ordinola Calle, Deysi D.
Jiménez Núñez, Dalia
Alvarado Córdova, Roberto
Valladares Garrido, Mario Josué Abraham
Valladares Garrido, Danai
Talledo Ulfe, Lincolth Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resucitación cardiopulmonar
Estudiantes de medicina
Educación superior
topic Resucitación cardiopulmonar
Estudiantes de medicina
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
description Introducción: La resucitación cardiopulmonar es un conjunto de maniobras que deben realizarse en forma sistemática y simultánea, para salvar vidas. El que las realice, debe tener un sólido conocimiento teórico-práctico de la técnica a usar. Objetivo: Determinar la diferencia en el conocimiento teórico-práctico de Reanimación Cardio Pulmonar según el tipo de intervención educativa en estudiantes de medicina del Perú. Métodos: Estudio de intervención de tipo educativo, realizado en estudiantes de dos universidades peruanas. La variable principal fue medir el cambio del nivel de conocimiento teórico-práctico según el tipo de instrucción (Teórico, teórico – practico o Practico), medida con un cuestionario previamente validado1. Se utilizó las pruebas estadísticas de chi cuadrado para las variables categóricas y ANOVA para el análisis de variables numéricas versus las categóricas, ajustado por la prueba de Barlett. Resultados: Según el tipo de intervención recibida, la diferencia entre los promedios finales teóricos no fue significativa (p>0,05), pero los promedios finales prácticos sí mostraron diferencias entre los grupos (p<0,001). En el análisis multivariado se encontró diferencias en el conocimiento práctico del grupo de instrucción práctica (p=0,020) y teórico-práctica (p=0,001) respecto al grupo de instrucción teórica exclusiva. Conclusión: La instrucción tipo práctica y teórico-práctica genera un cambio significativo en el nivel de conocimientos. Esto debe tomarse en cuenta para la generación de programas de instrucción, ya que, muchas veces los conocimientos solo teóricos resultan insuficientes para este tipo de aprendizaje
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T18:48:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T18:48:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1817-7433
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/46088
identifier_str_mv 1817-7433
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/46088
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Científica Ciencia Médica;23(1): 8-14
dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv urn:issn:1817-7433
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46088/1/AC_Talledo_UL-Mej%c3%ada_CR-Garc%c3%ada_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jim%c3%a9nez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46088/2/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46088/3/AC_Talledo_UL-Mej%c3%ada_CR-Garc%c3%ada_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jim%c3%a9nez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46088/4/AC_Talledo_UL-Mej%c3%ada_CR-Garc%c3%ada_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jim%c3%a9nez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5aeece783fad9276e3e8db1c3fbb3db7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ecdfe3a477069a15222f1ab3104eab5f
4c1cf84ae6675ccd04189f14798737d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921062258671616
spelling Mejia, Christian R.García Saavedra, Mario B.Benites Flores, Irwing RenatoOrdinola Calle, Deysi D.Jiménez Núñez, DaliaAlvarado Córdova, RobertoValladares Garrido, Mario Josué AbrahamValladares Garrido, Danai PaolaMejia, Christian R.García-Saavedra, Mario B.Benites Flores, Irwing R.Ordinola Calle, Deysi D.Jiménez Núñez, DaliaAlvarado Córdova, RobertoValladares Garrido, Mario Josué AbrahamValladares Garrido, DanaiTalledo Ulfe, Lincolth Daniel2020-09-03T18:48:40Z2020-09-03T18:48:40Z20201817-7433https://hdl.handle.net/20.500.12692/46088Introducción: La resucitación cardiopulmonar es un conjunto de maniobras que deben realizarse en forma sistemática y simultánea, para salvar vidas. El que las realice, debe tener un sólido conocimiento teórico-práctico de la técnica a usar. Objetivo: Determinar la diferencia en el conocimiento teórico-práctico de Reanimación Cardio Pulmonar según el tipo de intervención educativa en estudiantes de medicina del Perú. Métodos: Estudio de intervención de tipo educativo, realizado en estudiantes de dos universidades peruanas. La variable principal fue medir el cambio del nivel de conocimiento teórico-práctico según el tipo de instrucción (Teórico, teórico – practico o Practico), medida con un cuestionario previamente validado1. Se utilizó las pruebas estadísticas de chi cuadrado para las variables categóricas y ANOVA para el análisis de variables numéricas versus las categóricas, ajustado por la prueba de Barlett. Resultados: Según el tipo de intervención recibida, la diferencia entre los promedios finales teóricos no fue significativa (p>0,05), pero los promedios finales prácticos sí mostraron diferencias entre los grupos (p<0,001). En el análisis multivariado se encontró diferencias en el conocimiento práctico del grupo de instrucción práctica (p=0,020) y teórico-práctica (p=0,001) respecto al grupo de instrucción teórica exclusiva. Conclusión: La instrucción tipo práctica y teórico-práctica genera un cambio significativo en el nivel de conocimientos. Esto debe tomarse en cuenta para la generación de programas de instrucción, ya que, muchas veces los conocimientos solo teóricos resultan insuficientes para este tipo de aprendizajeTrabajo de investigaciónPiuraEnfermedades No TrasmisiblesRevisión por paresapplication/pdfspaUniversidad César Vallejoinfo:eu-repo/semantics/articleRevista Científica Ciencia Médica;23(1): 8-14urn:issn:1817-7433info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResucitación cardiopulmonarEstudiantes de medicinaEducación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Mejora en el nivel de conocimiento, después de una intervención educativa, en resucitación cardiopulmonar básica en estudiantes de medicina en PiuraImprovement in the level of knowledge, after an educational intervention, in basic cardiopulmonary resuscitation in medical students in Piurainfo:eu-repo/semantics/monographUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAC_Talledo_UL-Mejía_CR-García_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jiménez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdfAC_Talledo_UL-Mejía_CR-García_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jiménez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdfapplication/pdf391051https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46088/1/AC_Talledo_UL-Mej%c3%ada_CR-Garc%c3%ada_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jim%c3%a9nez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdf5aeece783fad9276e3e8db1c3fbb3db7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46088/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAC_Talledo_UL-Mejía_CR-García_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jiménez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdf.txtAC_Talledo_UL-Mejía_CR-García_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jiménez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdf.txtExtracted texttext/plain29582https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46088/3/AC_Talledo_UL-Mej%c3%ada_CR-Garc%c3%ada_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jim%c3%a9nez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdf.txtecdfe3a477069a15222f1ab3104eab5fMD53THUMBNAILAC_Talledo_UL-Mejía_CR-García_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jiménez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdf.jpgAC_Talledo_UL-Mejía_CR-García_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jiménez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8651https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46088/4/AC_Talledo_UL-Mej%c3%ada_CR-Garc%c3%ada_SMB-BenitesFIR-Ordinola_CDD-Jim%c3%a9nez_ND-Alvarado_CR-Valladares_GMJ-Valladares_GD.pdf.jpg4c1cf84ae6675ccd04189f14798737d3MD5420.500.12692/46088oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/460882021-07-20 19:00:42.166Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).