Felicidad en el trabajo y cultura organizacional en los colaboradores de una empresa industrial de Paita - Piura – 2022
Descripción del Articulo
A continuación, se presenta una investigación desarrollada con el objetivo de analizar la relación entre la felicidad en el trabajo y la cultura organizacional en los colaboradores de una empresa industrial. Se empleó el diseño correlacional simple. La muestra la conformaron 100 colaboradores de una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Calidad de servicio Motivación laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | A continuación, se presenta una investigación desarrollada con el objetivo de analizar la relación entre la felicidad en el trabajo y la cultura organizacional en los colaboradores de una empresa industrial. Se empleó el diseño correlacional simple. La muestra la conformaron 100 colaboradores de una empresa industrial ubicada en Paita, Piura. Los participantes tenían edades de entre 18 y 61 años (M=32.37, DE=8.00), 78% de los cuales tienen de un año a más trabajando en la organización. Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario de Felicidad de Lima y la Organizational Culture Survey o Encuesta de cultura organizacional. Los resultados presentados revelaron que no es posible mostrar evidencia que existe correlación entre la felicidad y cultura organizacional (r < .10; p<.05). De igual manera, las dimensiones sentido positivo de la vida, satisfacción con la vida, realización personal y alegría por vivir no alcanzaron correlación significativa con la cultura organizacional, aunque esta sea pequeña (r entre > +/- .10, p > .05). Finalmente se observa que en cuanto a felicidad existe una mayor prevalencia del nivel medio (100%) y en cultura organizacional nivel eficiente (52%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).