Caucho reciclado y su efecto en las propiedades mecánicas, físicas y volumétricas de la mezcla asfáltica en caliente

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el efecto de la incorporación del caucho reciclado en las propiedades mecánicas, físicas y volumétricas en la mezcla asfáltica en caliente, y como objetivos específicos: realizar el estudio de mecánica de suelos, realizar la mezcla asfá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Burgos, Ángel Martin, Martinez Alvarado, Ariana Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayo de Marshall
Propiedades del asfalto
Caucho reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el efecto de la incorporación del caucho reciclado en las propiedades mecánicas, físicas y volumétricas en la mezcla asfáltica en caliente, y como objetivos específicos: realizar el estudio de mecánica de suelos, realizar la mezcla asfáltica patrón en caliente y la mezcla asfáltica patrón incorporando gránulos de caucho reciclado utilizando el método Marshall, comparar y realizar el análisis estadístico del comportamiento de las propiedades mecánicas, físicas y volumétricas entre la mezcla asfáltica patrón y la mezcla asfáltica patrón incorporando gránulos de caucho reciclado, con la finalidad de mejorar las propiedades mecánicas, físicas y volumétricas del pavimento flexible, es decir para que tenga una mejor expectativa de vida útil. Se realizo 25 briquetas control, 5 con cada porcentaje de asfalto (4.0 %, 5%, 5.5%, 6% y 6.5%), donde el óptimo porcentaje de asfalto fue de 5.8%, y 30 briquetas experimentales, 5 con cada porcentaje de gránulos de caucho reciclado (0.5%, 1% 2.5%, 3.5%,4.5% y 5.5%), en el cual el óptimo porcentaje de caucho fue de 2.3 %, la comparación en la mayoría de las propiedades resultó significativa, por ello se concluye que existe una mejora al incorporar caucho a la mezcla asfáltica en caliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).