Reutilizacion de pavimento flexible envejecido mediante el empleo de una planta procesadora de mezcla asfaltica en caliente para pavimentos en Huancayo 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha planteado como problema general: ¿Se podrá reutilizar los materiales reciclados de un pavimento flexible envejecido mediante el empleo de una planta procesadora de mezcla asfáltica en caliente para pavimentos en Huancayo 2016?, siendo el objetivo general: Evalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuman Aguirre, Jorge Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento Envejecido
Reciclado
Planta de Asfalto
Marshall
Estabilidad Flujo
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha planteado como problema general: ¿Se podrá reutilizar los materiales reciclados de un pavimento flexible envejecido mediante el empleo de una planta procesadora de mezcla asfáltica en caliente para pavimentos en Huancayo 2016?, siendo el objetivo general: Evaluar la reutilización del pavimento flexible envejecido mediante el empleo de una planta procesadora de mezcla asfáltica en caliente para pavimentos en Huancayo 2016 y con la hipótesis general : “Es factible reutilizar el pavimento flexible envejecido mediante el empleo de una planta procesadora de mezcla asfáltica en caliente para pavimentos en Huancayo 2016”. El tipo de investigación es Aplicada, nivel Experimental – Descriptiva, Diseño de Investigación: Causal – Correlacional, el método de investigación es el científico y el método específico es el cuantitativo. El propósito de la investigación se basa en los resultados obtenidos de acuerdo a los indicadores: Porcentaje de pavimento envejecido, cemento asfaltico pen 85/100, estabilidad y flujo, Gradación del agregado. La población es el material reciclable corresponde la Carretera Central Margen Derecha, estableciéndose el periodo de recopilación a mediados del año 2014 y el 2015, periodo en la que se ejecutó trabajos de mantenimiento en dicha vía, ejecutadas por CONALVIAS, entidad encargada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, expresamente por PROVIAS NACIONAL a cargo de las Carreteras Nacionales, tal como es la Vía PE – 3S Oroya - Jauja y PE 3S Jauja – Huancayo Margen Derecha , para el análisis se utilizó la muestra de briquetas de la mezcla asfáltica, con el aporte de residuos de pavimento flexible envejecido en ciertos porcentajes de 15%, 20%, 25% porcentajes de aporte del asfalto a la nueva mezcla asfáltica, una nueva dosificación y mezcla de agregados nuevos con los agregados del material reciclable, así como un diseño Marshall. La principal conclusión del presente proyecto de investigación, es la utilización de material reciclable para el uso en mantenimiento de vías, construcción de pavimentos flexibles mediante la producción de una planta procesadora de mezcla asfáltica en caliente, a fin de reducir costos, contaminación ambiental y depredación de las zonas de extracción de material; correspondan a condiciones adecuadas como si los agregados sean nuevos. Palabras claves: Pavimento envejecido, reciclado, planta de asfalto, Marshall, Estabilidad Flujo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).