Adaptación y validación de la escala de autoconcepto académico en universitarios de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se elaboró con el objetivo de adaptar y desarrollar las evidencias de validez de la escala de Autoconcepto académico en universitarios de Lima Metropolitana. La metodología correspondió a una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo instrumental con un diseño no experimenta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104744 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104744 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoconcepto en adolescentes Psicométrica Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio se elaboró con el objetivo de adaptar y desarrollar las evidencias de validez de la escala de Autoconcepto académico en universitarios de Lima Metropolitana. La metodología correspondió a una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo instrumental con un diseño no experimental y de corte transversal (Ato, López y Benavente, 2019). Por otro lado, la muestra estuvo compuesta por 310 estudiantes que reciben clases mediante la modalidad virtual, cuyas edades están comprendidas entre 18 y 42 años. Con relación a los resultados se analizaron 5 modelos, eligiendo así el de 2 factores y 9 ítems, ya que, reflejó una razón de verosimilitud X2/gl de 1.86, CFI de .97, RMESA de .66 y una fiabilidad de Omega de .85, denotando valores aceptables. Finalmente, no se demostró una estructura bifactorial del instrumento |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).