Evidencias psicométricas de la Escala de Autoconcepto Académico (EAA) en jóvenes de la ciudad de Piura, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló contribuyendo al ODS N° 4 "Educación de Calidad", ya que se planteó con el objetivo de determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Autoconcepto Académico (EAA) en jóvenes de la ciudad de Piura. La metodología fue de tipo aplicada, cuantitativo y n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Pacherrez, Magno Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto académico
Evidencias psicométricas
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló contribuyendo al ODS N° 4 "Educación de Calidad", ya que se planteó con el objetivo de determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Autoconcepto Académico (EAA) en jóvenes de la ciudad de Piura. La metodología fue de tipo aplicada, cuantitativo y no experimental, en donde participaron 350 pacientes jóvenes piuranos. Se obtuvo que los 12 ítems que conforman la EAA presentaron los índices aceptables de dispersión ±1.5 en asimetría y curtosis. Además, en la validez de consistencia interna se obtuvieron índices de ajuste y error aceptables (CFI = .938 y TLI= .923, SRMR= .0407 y RMSEA= .0639 (≤.08 aceptable) en la distribución de dos dimensiones (Rendimiento Percibido y Autoeficacia Académica). En la confiabilidad se reportó en la escala general un Alfa (α= .800) y Omega (ω= .87), mientras que las dimensiones presentaron valores >.668, lo cual asegura su adecuada fiabilidad. Por último, se reportó la baremación de la EAA a través de la distribución de puntajes en tres niveles: bajo, medio y alto. En conclusión, la EAA se considera como una herramienta válida y confiable para la medición de la variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).