Adaptación y Validación de la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff en Adolescentes de Instituciones Educativas del distrito de SJL
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la Escala de Bienestar Psicológico en una población de estudiantes adolescentes. Para ello, se evalúo a 701 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, comprendidos por 373 mujeres (53.2%) y 328 varones (46.8%), de 14 a 18 años, con una edad media...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Psicológico Apoyo Social Soledad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la Escala de Bienestar Psicológico en una población de estudiantes adolescentes. Para ello, se evalúo a 701 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, comprendidos por 373 mujeres (53.2%) y 328 varones (46.8%), de 14 a 18 años, con una edad media de M=15.53 de cuatro instituciones educativas de educación básica regular del distrito de San Juan de Lurigancho. Los resultados en cuanto a la validez a través de la adaptación lingüística, obteniendo niveles de evidencias de validez aceptables; así mismo, en el análisis factorial confirmatoria se estimó dos modelos, considerando el segundo modelo ya que presenta mayores índices de ajuste del constructo. En cuanto a la confiabilidad obteniendo estimaciones por encima del umbral. Llegando a concluir que a mayor bienestar psicológico habrá menor soledad, tanto como a mayor apoyo social menor será la soledad y a mayor bienestar mayor apoyo social presentaran los adolescentes, contando con una escala de 24 ítems. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).