Gestión administrativa y calidad del servicio del seguro social campesino parroquia Cone Cantón San Jacinto de Yaguachi, Ecuador, 2018
Descripción del Articulo
Esta tesis de grado se propuso relacionar a las variables Gestión administrativa y calidad del servicio del seguro social campesino parroquia Cone, cantón San Jacinto de YaguachiEcuador.2018. Su paradigma es positivista, no experimental, y de tipo descriptivocorrelacional. Las técnicas e instrumento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39174 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Calidad del servicio Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta tesis de grado se propuso relacionar a las variables Gestión administrativa y calidad del servicio del seguro social campesino parroquia Cone, cantón San Jacinto de YaguachiEcuador.2018. Su paradigma es positivista, no experimental, y de tipo descriptivocorrelacional. Las técnicas e instrumentos de recolección que se utilizaron fueron, la encuesta y el cuestionario para las variables dependiente e independiente, las mismas fueron validadas y sometidas a la prueba de confiabilidad en el Software SPSS. Se obtuvo una población general de 100 personas. Las dimensiones para la V1, fueron las siguientes: planificación, organización, dirección, y control con 14 indicadores en total. La V2, se dimensionó de la siguiente manera: tangible, confiabilidad, capacidad de respuesta, garantía, y empatía con 5 indicadores en total. Además se planteó la hipótesis general que reveló una correlación positiva entre las variables, algo que es eminentemente existente en la población de género masculino lo que permitió corroborar las teorías y estudios previos referente al tema, en tanto, la dimensión de planificación de la gestión administrativa resultó con más incidencia sobre la calidad del servicio, y la dimension tangible de la calidad del servicio fue la más afectada en contraste para ambos casos esto confirma lo que se presentía acerca de estas variables analizadas. Ante lo referente se deduce que todo lo anterior lo mencionado se tomó como decisión que el personal de salud brinde un ambiente agradable al usuario con la finalidad de conseguir mejoras en la calidad del servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).