Habilidades sociales y resentimiento en estudiantes de secundaria de dos instituciones públicas que participan en actos violentos del distrito de Comas, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad establecer si existe una relación significativa y negativa entre habilidades sociales y resentimiento en estudiantes de secundaria de dos instituciones públicas que participan en actos violentos del distrito de Comas. El tipo de estudio fue descriptivo-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Carrión, Lilian Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Resentimiento
Violencia escolar
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad establecer si existe una relación significativa y negativa entre habilidades sociales y resentimiento en estudiantes de secundaria de dos instituciones públicas que participan en actos violentos del distrito de Comas. El tipo de estudio fue descriptivo- correlacional, el diseño de la investigación fue no experimental y de corte transversal. La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por un total 281 estudiantes involucrados en actos violentos de ambos sexos, con edades comprendidas de 13 a 18 años. Los instrumentos empleados fueron la Lista de chequeo de Habilidades Sociales creado por Arnold Goldstein y adaptada por Ambrosio Tomas Rojas (1994-1995) para la variable Habilidades Sociales y el Inventario de Actitudes hacia la vida creada por Ramón León y Cecilia Romero (1990) para medir la variable Resentimiento. Los resultados encontrados mostraron que existe una relación muy significativa, baja y directa entre las variables Habilidades Sociales y Resentimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).