Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020 tuvo como objetivo general comprobar si el uso de un glosario terminológico médico bilingüe facilitaba la traducción de textos relativos al impacto covid-19, Lima, 2020. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58503 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Terminología médica COVID-19 Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
id |
UCVV_d608910cd5942f8224f2bd20b6770f82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58503 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Calero Moscol, Carmen RosaDomínguez Bravo, Hilda Milagros2021-04-28T20:04:16Z2021-04-28T20:04:16Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/58503El presente estudio titulado Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020 tuvo como objetivo general comprobar si el uso de un glosario terminológico médico bilingüe facilitaba la traducción de textos relativos al impacto covid-19, Lima, 2020. La metodología usada fue de tipo aplicada, con diseño secuencial exploratorio, nivel descriptivo y enfoque mixto. Adicionalmente, los resultados y conclusiones de la presente investigación expusieron la exitosa elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, el cual constaba de 8 campos que incluían el número de la entrada, el término, la categoría gramatical, el contexto, la definición o explicación del término en LO, el equivalente en LT, la definición o explicación del equivalente en LT; y, finalmente los sinónimos de los equivalentes. Del mismo modo, tras aplicar el cuestionario en los 10 participantes se pudo comprobar que el uso del glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, efectivamente, facilita la traducción de los textos relativos al mencionado impacto.TesisLima NorteEscuela de Idiomas: Traducción e InterpretaciónTraducción y Terminologíaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTerminología médicaCOVID-19Traducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTraducción e InterpretaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Traducción e Interpretación10452039https://orcid.org/0000-0002-2767-079841303251231126Calero Moscol, Carmen RosaRegalado Clemente, Carol PaolaVillanueva Capcha, Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDomínguez_BHM-SD.pdfDomínguez_BHM-SD.pdfapplication/pdf3833985https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/1/Dom%c3%adnguez_BHM-SD.pdf119000d6a8e3f913a6dddd220f4743b1MD51Domínguez_BHM.pdfDomínguez_BHM.pdfapplication/pdf3830592https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/2/Dom%c3%adnguez_BHM.pdf4cdddba0a28678da4e136a23fa5a8b4fMD52TEXTDomínguez_BHM-SD.pdf.txtDomínguez_BHM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5735https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/3/Dom%c3%adnguez_BHM-SD.pdf.txt78e95392978fb285ef1ba38caa0f5efcMD53Domínguez_BHM.pdf.txtDomínguez_BHM.pdf.txtExtracted texttext/plain330764https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/5/Dom%c3%adnguez_BHM.pdf.txt3fc8e433e415e5a0d7bfc2ef97a70929MD55THUMBNAILDomínguez_BHM-SD.pdf.jpgDomínguez_BHM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4697https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/4/Dom%c3%adnguez_BHM-SD.pdf.jpge5a24234dcf646356723d6793129e1eaMD54Domínguez_BHM.pdf.jpgDomínguez_BHM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4697https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/6/Dom%c3%adnguez_BHM.pdf.jpge5a24234dcf646356723d6793129e1eaMD5620.500.12692/58503oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/585032023-06-23 16:41:56.209Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020 |
title |
Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020 |
spellingShingle |
Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020 Domínguez Bravo, Hilda Milagros Terminología médica COVID-19 Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
title_short |
Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020 |
title_full |
Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020 |
title_fullStr |
Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020 |
title_full_unstemmed |
Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020 |
title_sort |
Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020 |
author |
Domínguez Bravo, Hilda Milagros |
author_facet |
Domínguez Bravo, Hilda Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calero Moscol, Carmen Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Domínguez Bravo, Hilda Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terminología médica COVID-19 Traducción |
topic |
Terminología médica COVID-19 Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
description |
El presente estudio titulado Elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, Lima, 2020 tuvo como objetivo general comprobar si el uso de un glosario terminológico médico bilingüe facilitaba la traducción de textos relativos al impacto covid-19, Lima, 2020. La metodología usada fue de tipo aplicada, con diseño secuencial exploratorio, nivel descriptivo y enfoque mixto. Adicionalmente, los resultados y conclusiones de la presente investigación expusieron la exitosa elaboración de un glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, el cual constaba de 8 campos que incluían el número de la entrada, el término, la categoría gramatical, el contexto, la definición o explicación del término en LO, el equivalente en LT, la definición o explicación del equivalente en LT; y, finalmente los sinónimos de los equivalentes. Del mismo modo, tras aplicar el cuestionario en los 10 participantes se pudo comprobar que el uso del glosario terminológico médico bilingüe relativo al impacto covid-19, efectivamente, facilita la traducción de los textos relativos al mencionado impacto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-28T20:04:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-28T20:04:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/58503 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/58503 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/1/Dom%c3%adnguez_BHM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/2/Dom%c3%adnguez_BHM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/3/Dom%c3%adnguez_BHM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/5/Dom%c3%adnguez_BHM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/4/Dom%c3%adnguez_BHM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58503/6/Dom%c3%adnguez_BHM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
119000d6a8e3f913a6dddd220f4743b1 4cdddba0a28678da4e136a23fa5a8b4f 78e95392978fb285ef1ba38caa0f5efc 3fc8e433e415e5a0d7bfc2ef97a70929 e5a24234dcf646356723d6793129e1ea e5a24234dcf646356723d6793129e1ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921603577643008 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).