Nivel del riesgo laboral en el profesional de enfermería de áreas críticas de la Clínica Centenario Peruano Japonesa, Pueblo Libre 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel del riesgo laboral en el profesional de enfermería de áreas críticas de la Clínica Centenario Peruano Japonesa, 2020. Fue una Investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo simple y diseño no experim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de trabajo - Prevención Enfermería - Salud e Higiene Servicios de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel del riesgo laboral en el profesional de enfermería de áreas críticas de la Clínica Centenario Peruano Japonesa, 2020. Fue una Investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo simple y diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo constituida por 45 profesionales de enfermería. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario tipo Likert que midió el nivel del riesgo laboral en el personal de enfermería, con una confiabilidad del 0,811. Como resultados se observa que el 51.11% (23/45) de los profesionales de enfermería encuestados presentan un nivel medio con respecto a la variable niveles de riesgos laborales, el 33.33% (15/45) presentan un nivel alto y un 15.56% (7/45) un nivel bajo. Finalmente se concluyó que el profesional de enfermería de áreas críticas de la Clínica Centenario Peruano Japonesa, presentó riesgos laborales en su mayoría un nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).