Nivel de satisfacción del paciente post operado sobre la atención de enfermería en la clínica centenario Peruano Japonesa, lima, 2021.
Descripción del Articulo
Introducción: Según la RAE (Real Academia Española), satisfacción del paciente es la es la sensación de comodidad que se obtiene al satisfacer las necesidades, es la respuesta afirmativa al reclamo, pregunta o duda, Mientras que la atención de enfermería son actividades destinadas a mantener, restau...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de satisfacción Atención de enfermería Satisfacción del paciente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Según la RAE (Real Academia Española), satisfacción del paciente es la es la sensación de comodidad que se obtiene al satisfacer las necesidades, es la respuesta afirmativa al reclamo, pregunta o duda, Mientras que la atención de enfermería son actividades destinadas a mantener, restaurar y cuidar la vida, fundamentada en la comunicación efectiva enfermera – paciente. Objetivo: Determinar nivel de satisfacción del paciente post operado sobre la atención de enfermería de la Clínica Peruano Japonesa en el año 2021. Metodología: Se realizará un estudio de tipo descriptivo, no experimental de corte transversal. La población del estudio estará conformada por 49 pacientes post operados de la unidad de centro quirúrgico de la Clínica Centenario Peruano Japonesa, a los que se les aplicará como instrumento el cuestionario sobre nivel de satisfacción del paciente post-operado sobre la atención de enfermería, según 4 dimensiones: trato, disponibilidad, continuidad del cuidado y resultado del cuidado. Los datos obtenidos serán tabulados y procesados estadísticamente, aplicando el paquete estadístico SPSS versión 22.0 y Microsoft Excel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).