Vulneración de la prisión preventiva e incumplimiento de los estándares constitucionales y convencionales en el marco del Estado Constitucional de Derecho

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la vulneración de prisión preventiva e incumplimiento de los estándares constitucionales y convencionales en el marco del Estado Constitucional de Derecho; la metodología utilizada fue de tipo interpretativa y básica; el diseño fue fundamentado ya que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Zamora, Anyy Aully
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138978
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prisión preventiva
Estado de derecho
Vulneración de derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la vulneración de prisión preventiva e incumplimiento de los estándares constitucionales y convencionales en el marco del Estado Constitucional de Derecho; la metodología utilizada fue de tipo interpretativa y básica; el diseño fue fundamentado ya que se basó en clasificar la información por medio de la codificación abierta, axial y selectiva, mientras que el enfoque fue cualitativo; los participantes se conformaron por 6 juristas; como resultados se encontró que, se viene vulnerando la prisión preventiva; la mayoría de entrevistados han manifestado que los plazos son excesivos; y coinciden en que los jueces no aplican adecuadamente los plazos de dicha medida; cabe señalar que la carta magna es muy específica al señalar que, en el art. 59, tipifica que ninguna persona puede ser detenido por ninguna razón, sino por orden judicial, que debe ser motivada de manera escrita conservando el orden público. Se concluyo que la prisión preventiva viene vulnerando estándares constitucionales y convencionales debido a que existen muchas sentencias que no toman en cuenta las exigencias al momento de emitir sentencia y se dejan influenciar por la presión de la prensa o social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).