La prisión preventiva y la vulneración del derecho al debido proceso en el tercer juzgado de investigación preparatoria de Coronel Portillo en el año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la incorrecta aplicación de la prisión preventiva y la vulneración del derecho al debido proceso en el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria en el año 2018. La investigación es de tipo Investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Pinedo, Guido Teofilo, Sanchez Rengifo, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Vulneración de derechos
Debido proceso
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la incorrecta aplicación de la prisión preventiva y la vulneración del derecho al debido proceso en el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria en el año 2018. La investigación es de tipo Investigación sustantiva, descriptiva, explicativa; método inductivo, deductivo, de análisis y de síntesis, su enfoque cuantitativo y diseño transversal correlacional, la muestra está conformada por 34 Autos de prisión preventiva del 3er. Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, 56 abogados del Colegio de Abogados de Ucayali; 25 trabajadores de las 5 Fiscalías Provincial Penal corporativa de Coronel Portillo. Los datos fueron procesados a través del programa SPSS 20. Los resultados generales nos demuestran que existe relación significativa entre la incorrecta aplicación del artículo 268° del Código Procesal Penal y los autos vinculados a la Prisión Preventiva en el Distrito Judicial de Ucayali en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).