1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La prisión preventiva puede perseguir fines de aseguramiento procesal y no aquellos de carácter penal material, toda vez que constituye una medida de coerción personal en el proceso penal cuya finalidad es asegurar la realización del proceso, el juicio y la ejecución de la pena. Por otro lado, nuestra Constitución Política actual evita los juzgamientos condenatorios anticipados en contra de un imputado, solo a través de una sentencia firme y motivada, en base a las pruebas de cargo y descargo aportadas por los sujetos procesales e incorporadas al proceso judicial se logra determinar la responsabilidad penal de una persona. Asimismo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos considera que el principio de inocencia obliga al Estado a demostrar la culpabilidad del imputado, respetando las garantías del procedimiento que protegen su equidad e imparcialidad, conforme a las normas i...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la incorrecta aplicación de la prisión preventiva y la vulneración del derecho al debido proceso en el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria en el año 2018. La investigación es de tipo Investigación sustantiva, descriptiva, explicativa; método inductivo, deductivo, de análisis y de síntesis, su enfoque cuantitativo y diseño transversal correlacional, la muestra está conformada por 34 Autos de prisión preventiva del 3er. Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, 56 abogados del Colegio de Abogados de Ucayali; 25 trabajadores de las 5 Fiscalías Provincial Penal corporativa de Coronel Portillo. Los datos fueron procesados a través del programa SPSS 20. Los resultados generales nos demuestran que existe relación significativa entre la incorrecta aplicaci...