Almacenamiento de carbono aéreo en plantaciones forestales de Eucalyptus globulus Labill y Pinus radiata en el Distrito de Ccatca, Quispicanchi, Cusco-2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar el almacenamiento de carbono aéreo a través de la estimación de la biomasa y evaluación del carbono aéreo en las especies forestales de Eucalyptus globulus Labill y Pinus radiata en el Distrito de Ccatca, Quispicanchi, Cusco -2023. La metodología pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomasa Carbono aéreo Ecuaciones alométricas Eucalyptus globulus labill Pinus radiata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar el almacenamiento de carbono aéreo a través de la estimación de la biomasa y evaluación del carbono aéreo en las especies forestales de Eucalyptus globulus Labill y Pinus radiata en el Distrito de Ccatca, Quispicanchi, Cusco -2023. La metodología para dicha estimación y evaluación del carbono aéreo se caracterizó por ser de tipo aplicada, determinada en dos áreas de trabajo de 50.74 x 50.74 m2, con 286 individuos; ello representó a 1111 individuos encontrados en 1ha de Eucalyptus globulus Labill y 1ha de Pinus radiata. En campo se recolectaron datos como diámetro a la altura del pecho (DAP), altura total (Ht) y densidad básica de la madera. Los resultados estimados para determinar la cantidad de biomasa del Eucalyptus globulus Labill y Pinus radiata fueron 74.138 Tn/ha y 151.442 Tn/ha respectivamente y de la evaluación del almacenamiento de carbono aéreo para las mismas especies fueron 37.069 TnC/ha 75.721 TnC/ha en el orden dado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).