Factores Sociodemográficos y su Influencia en el Rendimiento Académico de los Becarios de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - La Libertad 2017
Descripción del Articulo
El rendimiento académico es de suma importancia en todo proceso de enseñanza aprendizaje, especialmente si de este promedio depende el continuar en el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, por esta razón la presente investigación tiene como objetivo el determinar los factores sociodemográf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico Factores Sociodemográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El rendimiento académico es de suma importancia en todo proceso de enseñanza aprendizaje, especialmente si de este promedio depende el continuar en el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, por esta razón la presente investigación tiene como objetivo el determinar los factores sociodemográficos que influyen en el rendimiento académico de los becarios de la Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - La Libertad 2017, igualmente identificaremos los factores sociales y reconoceremos los factores demográficos que influyen en el rendimiento académico de los becarios de la Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - La Libertad 2017. La presente investigación es Descriptiva Correlacional; trabajada con una muestra para comparar dos poblaciones a través de sus proporciones, la cual hace un total de 112 becarios de Beca 18, dentro de los cuales 70 se encuentran como becarios activos y 42 becarios que desaprobaron el último semestre académico del 2017, la recolección de datos de la variable factores sociodemográficos, el instrumento utilizado fue una encuesta los datos se consignaron en una base de datos para el procesamiento de la información a través de métodos de análisis multivariados, como análisis de Cluster y análisis de correspondencias múltiples. Para el procesamiento de dichos análisis se utilizó software estadístico R-Studio y SPAD v5.6. En los resultados obtenidos, logramos identificar que la variable que tiene una correlación significativa con la variable rendimiento académico, son la reacción que tienen los padres ante notas desaprobatorias y las horas que dedica el estudiante a los distractores sociales como las fiestas y amistades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).