Programación, sistematización, seguimiento y monitoreo de becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo-PRONABEC
Descripción del Articulo
Establece las actividades del área de Seguimiento Académico de la Unidad de Seguimiento y Permanencia (USP) de la Oficina Gestión de Becas (OBE) del Pronabec. El presente trabajo de investigación Visibiliza la problemática que surge con la información proporcionada por los beneficiarios del Pronabec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Becas - Perú Educación superior - Perú Crédito educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | Establece las actividades del área de Seguimiento Académico de la Unidad de Seguimiento y Permanencia (USP) de la Oficina Gestión de Becas (OBE) del Pronabec. El presente trabajo de investigación Visibiliza la problemática que surge con la información proporcionada por los beneficiarios del Pronabec en la ficha de postulación al momento de postular a la beca, así como con la información del cronograma académico proporcionada por las Instituciones de Educación Superior. El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) se creó como un mecanismo de inclusión social, cuyo propósito es otorgar becas a jóvenes talentos del Perú que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad para poder continuar con sus estudios superiores, con ello contribuir a la igualdad de oportunidades en la educación superior del país, garantizando el acceso de los estudiantes que cuentan con bajos recursos y un alto potencial académico a las universidades, institutos y escuelas superiores, así como su permanencia y formación académica completa. En ese contexto, cada año el Pronabec rinde cuenta del otorgamiento de becas y crédito educativo, así como del acompañamiento a los beneficiarios, buscando mejorar su gestión de manera que se logre la eficiencia y transparencia. Si bien la gestión y administración del Pronabec es una tarea amplia en todas sus divisiones. El presente trabajo se centra principalmente en las funciones del área de Seguimiento Académico de la Unidad de Seguimiento y Permanencia (USP), esta unidad tiene dependencia de la Oficina de Gestión de Becas (OBE) del Pronabec. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).