Competencias laborales e inserción laboral de los estudiantes del CETPRO Juana Iris Cuadros Rivera, Puente Piedra, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre las competencias laborales y la inserción laboral de los estudiantes del CETPRO Juana Iris Cuadros Rivera, Puente Piedra, 2020 El diseño y propósito fue no experimental con un nivel de correlación transversal, el método utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Quezada, Nilton Isaias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
Mercado de trabajo
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre las competencias laborales y la inserción laboral de los estudiantes del CETPRO Juana Iris Cuadros Rivera, Puente Piedra, 2020 El diseño y propósito fue no experimental con un nivel de correlación transversal, el método utilizado fue hipotético-deductivo; la información fue recolectada a través de formularios de google, se aplicó la técnica de encuesta, el instrumento fue el cuestionario adaptado que sirvió para recolectar información de los alumnos del CETPRO Juana Iris Cuadros Rivera. Se utilizó el alfa de Cronbach para encontrar la confiabilidad y validez del instrumento, lo que resultó en las dos variables: 0.922 para la variable de competencias laborales y 0.901 para la variable de inserción laboral. Para el análisis descriptivo se realizaron tablas de distribución de frecuencias y el gráfico de barras y se aplicó la prueba no paramétrica de Spearman Rho para contrastar las hipótesis. La investigación concluyó que las habilidades laborales y la colocación laboral tienen un nivel de correlación (rho 0,357 y valor p 0,001); lo que indica que es de baja correlación. esto confirma la hipótesis y el objetivo general del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).