Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad mano de obra en el procesamiento inicial de alcachofa, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación llevó como título “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad mano de obra en el procesamiento inicial dealcachofa, Trujillo 2023” El objetivo de la investigación fue Incrementar la productividad de la mano de obra en el procesamiento in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154783 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio del trabajo Productividad mano de obra Estudio de tiempos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación llevó como título “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad mano de obra en el procesamiento inicial dealcachofa, Trujillo 2023” El objetivo de la investigación fue Incrementar la productividad de la mano de obra en el procesamiento inicial de alcachofa aplicando el estudio del trabajo. Los objetivos específicos fueron: Determinar el estado inicial de la productividad de la mano de obra, aplicar el estudio del trabajo para incrementar productividad de la mano de obra y evaluar los después de la implementación del estudio del trabajo. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental. Se hizo uso del estudio de tiempos y de herramientas como el diagrama bimanual. Los resultados de la investigación determinaron que la productividad mano de obraincremento en la operación de pelado un 11.84%, en perfilado un 4.49% y en corte un10.26%. La conclusión de la investigación se demostró que la aplicación del estudio del trabajoincremento la productividad mano de obra en las tres operaciones debido a que se estandarizo los métodos de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).