Aplicación del estudio del trabajo en el área de armado para mejorar la productividad de la mano de obra de la empresa de calzado Catbel, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Aplicación del estudio del trabajo en el área de armado para mejorar la productividad de la mano de obra de la empresa de calzado Catbel, 2018, enmarcado en las teorías de estudio de métodos y tiempos y productividad de mano de obra; para lo cual se empleó el méto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35829 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35829 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | estudio del trabajo productividad de la mano de obra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Aplicación del estudio del trabajo en el área de armado para mejorar la productividad de la mano de obra de la empresa de calzado Catbel, 2018, enmarcado en las teorías de estudio de métodos y tiempos y productividad de mano de obra; para lo cual se empleó el método deductivo, con una investigación de tipo experimental, aplicándolo a una muestra censal conformada por las actividades del área de armado para el mes de setiembre el pre-test y para el mes de noviembre el post-test, siendo un mes el tiempo prolongado para la implementación de la mejora. Para el diagnóstico de la productividad de mano de obra se utilizó la técnica de observación e instrumentos como formato de estudio de tiempos, diagrama de operaciones, cursograma, diagrama bimanual; para el diseño de la propuesta de mejora se utilizó la técnica de entrevista e instrumentos como formato de preguntas preliminares y de fondo del estudio de métodos; para la implementación de la propuesta de mejora se utilizó la técnica de experimentación e instrumentos como formato de diagrama de operaciones, cursograma y diagrama bimanual para capacitar a los operarios y finalmente, para la comparación de la mejora de la productividad de mano de obra se utilizó la técnica de observación e instrumentos como formato de estudio de tiempos. Teniendo como principales resultados, que el porcentaje de actividades improductivas se redujo de 31% a 0% y que el porcentaje de tiempo de actividades improductivas se redujo de 2.48% a 0%, por lo que la productividad de la mano de obra en el área de armado mejoró en 3.04%, esto se corroboró con el análisis estadístico, dado que los datos correspondieron a 10 observaciones se utilizó el estadígrafo Shapiro Wilk para la prueba de normalidad, el cual dio un valor de p>0.05, por lo que aceptamos que los datos tenían un comportamiento normal, por ende, se utilizó la prueba T-Student, obteniendo una significancia de 0.001, rechazando la hipótesis nula, lo que nos permitió concluir que la productividad de la mano de obra de la empresa de calzado Catbel, mejoró después de la aplicación del estudio del trabajo en el área de armado en el año 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).