Clima social familiar e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente trabajo se orienta a determinar la relación entre clima social familiar e inteligencia emocional en alumnos de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de San Juan de Lurigancho. Se empleó el método descriptivo correlaciona! para describir y relacionar las dimensiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarra Santos, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128384
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Inteligencia emocional
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se orienta a determinar la relación entre clima social familiar e inteligencia emocional en alumnos de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de San Juan de Lurigancho. Se empleó el método descriptivo correlaciona! para describir y relacionar las dimensiones del clima familiar e inteligencia emocional. Se evaluó a 290 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre los 14 y 16 años de edad. Se utilizó la Escala Clima Social Familiar- FES de Moos, adaptada por Pantoja (2011) y el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On: NA, adaptado por Ugarriza y Pajares (2006).Los resultados indican que existe una correlación significativa entre el Clima Social Familiar e Inteligencia Emocional total (r=0.343), así mismo las dimensión de Desarrollo (r=0.312), Estabilidad (r=0.288) y Relaciones (r=0.181) presentan correlaciones significativas con el Inventario de Inteligencia Emocional. Sin embargo la dimensión de Relaciones de la Escala de Clima Social Familiar no se encuentra relacionada con el Inventario de Inteligencia Emocional en función a la edad y género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).