1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo se orienta a determinar la relación entre clima social familiar e inteligencia emocional en alumnos de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de San Juan de Lurigancho. Se empleó el método descriptivo correlaciona! para describir y relacionar las dimensiones del clima familiar e inteligencia emocional. Se evaluó a 290 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre los 14 y 16 años de edad. Se utilizó la Escala Clima Social Familiar- FES de Moos, adaptada por Pantoja (2011) y el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On: NA, adaptado por Ugarriza y Pajares (2006).Los resultados indican que existe una correlación significativa entre el Clima Social Familiar e Inteligencia Emocional total (r=0.343), así mismo las dimensión de Desarrollo (r=0.312), Estabilidad (r=0.288) y Relaciones (r=0.181...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La actual investigación tiene por objetivo a nivel inferencial, comprobar si el apoyo social percibido es una variable predictora de las estrategias de afrontamiento frente al estrés en pacientes oncológicos de Lima Metropolitana. Asimismo, a nivel psicométrico tiene como objetivo adaptar y conocer las propiedades psicométricas del Cuestionario MOS y CAEPO, en una muestra de 100 pacientes oncológicos de Lima Metropolitana. El enfoque utilizado es de naturaleza cuantitativa, de alcance correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, donde se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de apoyo social percibido (MOS), construido por Sherbourne y Stewart (1991) y adaptado por Baca (2016) en Trujillo, Perú y el Cuestionario de afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos (CAEPO), elaborado por González (2004) y las propiedades psicométricas fueron corrobor...