Clima social familiar y rendimiento académico, área matemática en estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa “Salaverry”, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el clima social familiar y el rendimiento académico, área matemática en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Salaverry”, 2021. La investigación de tipo básico, con enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Rodriguez, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el clima social familiar y el rendimiento académico, área matemática en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Salaverry”, 2021. La investigación de tipo básico, con enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño descriptivo, correlacional, no experimental se desarrolló en una muestra conformada por 85 estudiantes, evaluados mediante dos instrumentos, el cuestionario “Escala de Moos y Tricket” y el registro de notas para la medición del rendimiento académico en el área de matemática. En el análisis de los resultados se encontró que el 76% de los estudiantes se ubican en el nivel inadecuado en el clima social familiar, mientras que el 41% se ubican en el nivel de inicio y el 38% en proceso de la variable rendimiento académico, área matemática. Al determinar los niveles de correlación entre las dos variables, apreciamos que el coeficiente de correlación Rho de Spearman = 0.726 (positiva alta) con nivel de significancia menor al 5% (p = 0.000< 0,05), existiendo correlación positiva, lo cual nos permite aceptar la hipótesis alternativa y concluir en que: Existe relación significativa entre el clima social familiar y el rendimiento académico, área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).