Evaluación de fallas mediante el método índice de condición de pavimento para rehabilitación del pavimento flexible caso: Av. Perú cdra. 42 – 51, Callao, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Evaluación de fallas mediante el método índice de condición de pavimento para rehabilitación del pavimento flexible caso: av. Perú cdra. 42 – 51, Callao, 2020” tiene como objetivo evaluar las fallas superficiales del pavimento flexible, con el fin de brindar alternativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz Mesta, Yuri Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos flexibles
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Evaluación de fallas mediante el método índice de condición de pavimento para rehabilitación del pavimento flexible caso: av. Perú cdra. 42 – 51, Callao, 2020” tiene como objetivo evaluar las fallas superficiales del pavimento flexible, con el fin de brindar alternativas de solución. Se utilizó como guía principal el método PCI por su eficacia y rapidez al inspeccionar el pavimento, siendo el método más certero y el más aceptado por la ASTM en calificar y evaluar pavimentos. Los resultados obtenidos mediante el método aplicado nos demuestran que el pavimento flexible de la Av. Perú cdra. 42 -51 se encuentra en Muy Buenas condiciones obteniendo un índice de condición de 70. En base a los resultados obtenidos se pudieron brindar distintas alternativas de rehabilitación para el pavimento flexible. Se recomienda inspeccionar y realizar constantemente los mantenimientos rutinarios al pavimento con el fin de prolongar su vida útil así mismo fiscalizar los negocios aledaños que dañan el pavimento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).