Estilos de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes de ciencias de la salud en una universidad pública, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Estilos de aprendizaje y Hábitos de estudio en estudiantes de Ciencias de la Salud en una universidad pública de Lima, 2022, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes de Ciencias de la s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100699 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Métodos de estudio Aprendizaje activo Ciencia - Estudio y enseñanza (Educación superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Estilos de aprendizaje y Hábitos de estudio en estudiantes de Ciencias de la Salud en una universidad pública de Lima, 2022, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes de Ciencias de la salud en una Universidad Pública, Lima 2022. El tipo de metodología fue Básica, con un diseño, no experimental, descriptico – correlacional. La población de estudio estuvo representada por 100 estudiantes de una Universidad Nacional de Lima, 2022. La muestra obtenida fue de 70 estudiantes, a quienes se les aplico como instrumento el cuestionario CASM-85, para medir la variable Hábitos de estudio y el cuestionario elaborado por Honey – Alonso para mediar Estilos de Aprendizaje. Los resultados mostraron que el 54.3% (38) de los estudiantes universitarios encuestados reportan un nivel alto de estilos de aprendizaje, el 32.9% (23) reflejan un nivel moderado, el 8.6% (6) indican un nivel muy bajo, y tan solo el 4.3% (3) se ubican en un muy alto nivel. Las conclusiones muestran que la relación entre los estilos de aprendizaje propuestos y hábitos de estudio investigados en los estudiantes de la facultad Ciencias de la salud en una Universidad Pública, se encontró mediante la aplicación de la prueba de Rho de Spearman un coeficiente de correlación positivo moderado r= 0,547 y un p valor= 0.000 menor al nivel de significancia (p<0.05), lo que permitió determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).