El Método de proyectos como estrategia en el nivel de aprendizaje de las ciencias sociales en los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Azángaro

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación es el resultado de la aplicación del Método de Proyectos como Estrategia en el Nivel de Aprendizaje de Ciencias Sociales en Estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Azángaro, planteando para ello la idea de investigación mediante la siguiente interrogante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Hancco, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de proyectos
Estrategias de aprendizaje
Ciencias sociales - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación es el resultado de la aplicación del Método de Proyectos como Estrategia en el Nivel de Aprendizaje de Ciencias Sociales en Estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Azángaro, planteando para ello la idea de investigación mediante la siguiente interrogante: ¿Cuál es la eficacia de la aplicación del Método de Proyectos como Estrategia en el Nivel de Aprendizaje de Ciencias Sociales en Estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Azángaro?, y tiene como objetivo general determinar la eficacia del método de proyecto como estrategia durante el proceso de aprendizaje de Ciencias Sociales, para ello se ha empleado el diseño metodológico de investigación cuasi experimental, tomándose una población de 60 estudiantes del primer nivel. 30 de ellos pertenecen al Nivel “A”, que conforman el grupo experimental y 30 de ellos pertenecen al Nivel “B”, los mismos que pertenecen al grupo control. El método de proyecto como estrategia se aplicó en los estudiantes del Nivel “A”, durante el primer trimestre del presente año académico con la finalidad de comprobar la validez de la hipótesis planteada en la presente investigación, para ello sometiéndose a ambos grupos con el Pre Test y Post Test, lográndose para ello los siguientes resultados, que el Método de proyectos es eficaz en el aprendizaje de Ciencias Sociales, elevando el nivel del aprendizaje en el grupo experimental de 10.43 puntos a 15.35 puntos ubicándose dentro de la valoración Bueno tal como se ha demostrado en los cuadros, en donde el método de proyectos tiene mayores efectos positivos directamente en la capacidad de Indagación y experimentación, mejorando en cada actividad un aprendizaje de calidad a partir de un método científico, llegándose a la siguiente conclusión general. La aplicación del método de proyectos como estrategia es eficaz en un 70.19% en el aprendizaje del área de Ciencias Sociales, en ese sentido queda comprobada la hipótesis planteada en el presente informe de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).