La cromática aplicada en espacios de aprendizaje nivel primaria de la I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre, El Porvenir

Descripción del Articulo

En la actualidad, la I.E. Víctor Raúl Haya de La Torre, El Porvenir presenta problemas en donde se ha podido apreciar que el uso excesivo de un mismo color en ambientes interiores y exteriores, perjudican la imagen arquitectónica; además el cansancio, desinterés y la falta de motivación es condicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Charcape, Miguel Angel, Geldres Agreda, Sandra Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Arquitectura y sociedad
Aprendizaje
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad, la I.E. Víctor Raúl Haya de La Torre, El Porvenir presenta problemas en donde se ha podido apreciar que el uso excesivo de un mismo color en ambientes interiores y exteriores, perjudican la imagen arquitectónica; además el cansancio, desinterés y la falta de motivación es condicionado debido a las múltiples respuestas que ocasiona el mal empleo del color en los estudiantes. El objetivo de la investigación fue determinar la cromática aplicada en espacios de aprendizaje Nivel Primaria de la I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre, El Porvenir. El tipo y diseño de investigación es un estudio aplicado-descriptivo con enfoque cualitativo, buscando dar una solución práctica al problema y a la vez describir las diferentes situaciones. La muestra se conformó por quince docentes del Nivel Primaria; se usó como técnica de recolección de datos, la encuesta aplicada a través de un cuestionario, validado por juicio de expertos y bajo el criterio de Alfa de Cronbach cuyo resultado de confiabilidad es de 0,80 y para procesar los datos se utilizó el software estadístico SPSS v.25.Se determinó que la aplicación de la cromática en espacios de aprendizaje logra transmitir sensaciones, emociones y adquieren que los espacios sean agradables, dinámicos y confortables, incentivando el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).