Atmósferas cromáticas, luz y color: exploración del arte vitral en el espacio arquitectónico, tres aproximaciones a los vitrales limeños de lo moderno a lo contemporáneo

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, el arte vitral pierde su presencia y relevancia en el panorama arquitectónico en Lima. La prueba de esto se manifiesta a través de un análisis histórico y crítico de tres vitrales en edificios construidos y diseñados en momentos distintos de la arquitectura peruana, que abarc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrón Cruz, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24487
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte--Espacios públicos--Aspectos sociales
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Lima
Espacio en arquitectura--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, el arte vitral pierde su presencia y relevancia en el panorama arquitectónico en Lima. La prueba de esto se manifiesta a través de un análisis histórico y crítico de tres vitrales en edificios construidos y diseñados en momentos distintos de la arquitectura peruana, que abarcan desde la modernidad hasta la contemporaneidad. El análisis de estos tres casos está relacionado a los vínculos que comparten el arte y la arquitectura: conceptualización, materialidad y experiencia espacial. Estos conceptos evidencian de manera irrefutable la unión que comparten estos dos campos cuando coexisten en un mismo espacio. El objetivo principal es vislumbrar la importancia del arte vitral en el proceso de diseño de la arquitectura, eliminando así la brecha de diseño que divide progresivamente estas dos profesiones debido a las preconcepciones de la sociedad contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).