Análisis del nivel de satisfacción de usuarios del área de programas sociales de la Municipalidad Distrital de Mácate, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar el nivel de satisfacción de usuarios del área de programas sociales de la Municipalidad Distrital de Mácate 2023. El estudiofue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, no experimental, su muestra la conformó 304 usuarios que asiste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Espinal, Gesbel Ingrid, Pacherres Cruz, Estefani Seleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Beneficiarios
Programas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar el nivel de satisfacción de usuarios del área de programas sociales de la Municipalidad Distrital de Mácate 2023. El estudiofue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, no experimental, su muestra la conformó 304 usuarios que asisten al área de programas sociales del municipio de Mácate, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados descriptivos determinaron que el nivel de satisfacciónde los usuarios de programas sociales fue percibido como regular según el 54.3% del total de respuestas, el nivel de expectativas como beneficiarios son satisfechosen un grado regular, así lo adjudicó el 46.4%, el nivel de calidad percibida de los productos es regular, así lo adjudicó el 54.6%, el nivel de valor percibido es regular,así lo adjudica el 55.9%, el nivel de necesidad es regular, así lo adjudica el 55.9%.Por lo tanto, se concluyó que las expectativas de los beneficiarios respecto a los programas, la calidad y valor percibido y sus necesidades son satisfechos de formaregular, por lo que debe trabajarse en acciones que mejore el nivel de satisfacción de los usuarios del programa social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).