Estudio del trabajo aplicado a las operaciones de empaquetado del limón para aumentar la productividad en empresa exportadora

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal aumentar la productividad de una empresa exportadora de limones, empleando el estudio del trabajo en las operaciones. Esto lleva a tener una mayor certeza en la planeación y control de la producción, así como una optimización de los recursos, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Abad, Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Estudio del trabajo
Operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal aumentar la productividad de una empresa exportadora de limones, empleando el estudio del trabajo en las operaciones. Esto lleva a tener una mayor certeza en la planeación y control de la producción, así como una optimización de los recursos, lo que se traduce en un crecimiento para la empresa en estudio. La población de estudio con respecto al objetivo de reducción de tiempo de transporte por pallet estuvo conformada por los operarios de transporte de limón, siendo la muestra representativa las operaciones de julio a octubre, por otra parte, para el objetivo orientado al de reducción de paradas por día, la población estuvo conformada por máquina calibradora, siendo la muestra las operaciones de julio a octubre, al igual que para el primer objetivo. El procedimiento empleado para el cumplimiento de los objetivos estuvo enfocado en el estudio de métodos, para lo cual se trabajó con los operarios de transporte de limón para en objetivo orientados a disminuir tiempos, así como con la máquina calibradora para el objetivo de reducción de paradas por día. Se implementaron un método nuevo de descarga de jabas de limones, así como la asignación apropiada de los operarios de acuerdo a la carga de cada tolva en la máquina calibradora. Se concluye que el nuevo método no solo ha disminuido el tiempo, sino el número de operarios requeridos para la descarga, aplicando la fila de hormiga, se ha podido ejecutar el método con cinco de los seis operarios destinados a esta operación; además de reducir las paradas de la máquina asignando apropiadamente los operarios de acuerdo a la carga de cada tolva ha evitado que los trabajadores tengan tiempo ocioso, todo esto permite concluir que se ha logrado alcanzar el objetivo propuesto en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).