Efectividad de la intervención educativa en las actitudes sobre alimentación saludable en personas con Diabetes Mellitus, Independencia, Lima-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la intervención educativa en las actitudes sobre alimentación saludable en personas con diabetes mellitus tipo II en el sector El Carmen 0-4A, Independencia – 2022. Fue una investigación básica, con diseño experimental, y de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fiestas Salazar, Yonyi Maribel, Figueroa Paucar, Elizabeth Aleli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación - Aspectos nutricionales
Efectividad
Enfermedades no transmisibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la intervención educativa en las actitudes sobre alimentación saludable en personas con diabetes mellitus tipo II en el sector El Carmen 0-4A, Independencia – 2022. Fue una investigación básica, con diseño experimental, y de enfoque cuantitativo, donde se tuvo una muestra de 40 personas diagnosticadas con Diabetes Mellitus tipo II. Los datos recolectados se desarrollaron mediante el programa Excel y posteriormente en el programa SPSS para el análisis mediante la estadística descriptiva por medio de frecuencia y porcentajes, y la estadística inferencial para la comprobación de la hipótesis; se aplicó la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon. Los resultados observamos actitud desfavorable sobre la alimentación saludable con un 30% y muy desfavorable en un 27.5% respectivamente, en personas que presentan diabetes mellitus II antes de la intervención educativa, una actitud muy favorable sobre la alimentación saludable con un 40% y favorable con un 25% respectivamente, en personas diabéticas de tipo II luego de la intervención educativa, y realizando la prueba de Wilcoxon dado que nuestros datos no presentaron distribución normal, el nivel de significancia indica la diferencia que existe entre el post test y el pre test ya que se obtuvo un valor muy por debajo de 0.05 (respecto al P-valor), por lo que se obtiene que hay una relación de causa efecto al aplicar una intervención educativa en el cambio de la actitud de los participantes. Se concluye que la intervención educativa sobre alimentación saludable en personas con diabetes mellitus tipo II fue efectiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).