Las estrategias de aprendizaje y su influencia en la competencia lingüística del idioma inglés en los estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfocó en la influencia de las estrategias de aprendizaje en la competencia lingüística del idioma inglés de los estudiantes universitarios. Su diseño fue cuasi-experimental ya que la muestra estuvo conformada por dos grupos comparativos, uno de control y otro experimental. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Malpartida, Walter Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7912
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Estrategias
Lengua inglesa
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfocó en la influencia de las estrategias de aprendizaje en la competencia lingüística del idioma inglés de los estudiantes universitarios. Su diseño fue cuasi-experimental ya que la muestra estuvo conformada por dos grupos comparativos, uno de control y otro experimental. Los datos y resultados de la investigación fueron proporcionados gracias a la implementación de un programa de estrategias del aprendizaje de idiomas y la aplicación del examen Oxford de suficiencia de inglés, pre y post test. Los resultados estadísticos revelaron que si existe una influencia significativa de las estrategias de aprendizaje sobre la competencia lingüística del idioma inglés. Este estudio reveló que si es posible implementar un programa enfocado en la investigación de las estrategias de aprendizaje dentro del aula, a fin incentivar el interés por aprender el nuevo idioma. Asimismo, estas estrategias tienen mucho potencial en el campo de la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, es por ello necesario realizar más estudios al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).