Autoestima y rendimiento académico en matemática de los alumnos del primer grado de secundaria de la institución educativa 2037 Carabayllo-Lima 2011
Descripción del Articulo
En la investigación se planteo como problema principal ¿Cuál es la relación entre autoestima y rendimiento académico en matemática de los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa 2037 Carabayllo-Lima 2011 y como objetivo general, determinar la relación entre autoestima...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141824 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141824 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Autoestima Ego general Social compañeros Casa padres Colegio académico Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la investigación se planteo como problema principal ¿Cuál es la relación entre autoestima y rendimiento académico en matemática de los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa 2037 Carabayllo-Lima 2011 y como objetivo general, determinar la relación entre autoestima y rendimiento académico en matemática de los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa 2037 Carabayllo-Lima 2011. La población objeto de estudio estuvo constituida por 134 estudiantes y el diseño seleccionado para el presente Trabajo de Investigación es del tipo descriptivo correlacional, el método de investigación es cuantitativo, ambos buscan determinar las características de las relaciones entre variables, En nuestro caso el nivel de autoestima (variable independiente) medida mediante la administración del inventario de autoestima de Coopersmith y, rendimiento académico en el área de Matemática (variable dependiente), fueron extraídas de los registros consolidados de evaluación final proporcionados por los docentes del área de matemática del año 2011. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).