Adoquines de concreto del tipo II con adición de ceniza de cascarilla de arroz para mejorar su resistencia a la compresión, Tarapoto 2022
Descripción del Articulo
El análisis investigativo, titulado “Adoquines de concreto del tipo II con adición de ceniza de cascarilla de arroz para su resistencia a la compresión, Tarapoto - 2022”, actualmente presenta como primordial objetivo claro mejorar la dureza mecánica a compresión mediante un aditivo como la de Ceniza...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108790 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108790 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortero Concreto armado Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El análisis investigativo, titulado “Adoquines de concreto del tipo II con adición de ceniza de cascarilla de arroz para su resistencia a la compresión, Tarapoto - 2022”, actualmente presenta como primordial objetivo claro mejorar la dureza mecánica a compresión mediante un aditivo como la de Ceniza de Cascarilla de Arroz al hormigón f’c= 380 kg/cm2, se plantea agregar en proporciones de: 0.0%, 0.75%, 1.5% y 2.5% se agrega relación de diseño para el concreto. Mezcla C.C.A para este propósito, los resultados obtenidos dentro del estudio muestran que al agregar 2,5%, respectivamente, después de 28 días de curado; todos ellos están clasificados según el modelo estándar de construcción de hormigón, que alcanza los 404 kg/cm2 a día 28; para comparación de costos, diseño estándar. El costo unitario por adoquín es de S/.1.70 y el costo unitario de adoquín con agregado orgánico es de S/.1.90 por ciento, reemplazando cemento. Concluí que el mejor porcentaje de aprobación fue cuando agregué 2.5% porque con ese porcentaje obtuve la resistencia máxima por encima de la resistencia estándar y también mencioné que los porcentajes utilizados en los tres diseños fueron útiles en términos de resistencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).