Estilos de socialización parental y conducta antisocial delictiva en adolescentes de las instituciones educativas de Huamachuco
Descripción del Articulo
Se determinó la relación entre los estilos de socialización parental y las conductas antisociales – delictivas en adolescentes de las instituciones educativas de Huamachuco. El diseño fue descriptivo correlacional. Con una muestra de 515 adolescentes de 12 a 18 años, de 2° a 5° de secundaria. Se uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de socialización parental conducta antisocial conducta delictiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se determinó la relación entre los estilos de socialización parental y las conductas antisociales – delictivas en adolescentes de las instituciones educativas de Huamachuco. El diseño fue descriptivo correlacional. Con una muestra de 515 adolescentes de 12 a 18 años, de 2° a 5° de secundaria. Se utilizó la Escala de Socialización Parental en Adolescentes (ESPA29) de Musitu y Garcia (2004) y el Cuestionario de Conducta Antisociales- Delictivas (A-D) de Seisdedos y Sanchez (2001). Los resultados revelan que la dimensión Aceptación/Implicación del padre se correlaciona inversamente con las conductas antisociales, con un efecto de magnitud pequeña (-.14; IC 95%=-.23 -.05), sin embargo no se encontró evidencia de relación entre Aceptación/Implicación con las conductas delictivas, con un de efecto de magnitud nulo (-.0.08; IC 95%=-.17; .01). Del mismo modo se estableció que no existe relación entre la dimensión Coerción/Imposición del padre y las conductas antisociales (.05; IC 95%=-.04; .14) así como con las conductas delictivas (.0.02; IC 95%=-.07; .11) con un efecto de magnitud nulo. Por otro lado la dimensión Aceptación/Implicación madre se correlaciona inversamente con las conductas antisociales con un efecto de magnitud pequeña (-.13; IC 95%=-.22 -.04), sin embargo no se evidencia relación entre la Aceptación/implicación de la madre con las conductas delictivas con un efecto de magnitud nulo (-.08; IC 95%=-.17; .01). En cuanto a la dimensión Aceptación/Implicación de la madre no se correlaciona con las conductas antisociales (.10; IC 95%=.01; .19), y con las conductas delictivas (-.03; IC 95%=-.12; .06) con un efecto de magnitud nulo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).