Propuesta de estrategias para desarrollar el pensamiento visible en niños de 5 años de una institución educativa de Cusco, 2024

Descripción del Articulo

El estudio destaca al Pensamiento visible como un enfoque que contribuye el desarrollo de habilidades críticas, creativas, colaborativas reflexivas y comunicativas en la resolución de problemas en niños de 5 años. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, "Educación de Calidad". Permitió pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Michuy, Ynes Marisol, Rodriguez Mamani, Liz Jaqueline
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento visible
Estrategias pedagógicas
Aprendizaje activo
Desarrollo mental
Desarrollo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El estudio destaca al Pensamiento visible como un enfoque que contribuye el desarrollo de habilidades críticas, creativas, colaborativas reflexivas y comunicativas en la resolución de problemas en niños de 5 años. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, "Educación de Calidad". Permitió plantear interrogantes sobre estrategias neuro diversas que responden al desarrollo del pensamiento visible en niños de 5 años de una institución en Cusco, El conocimiento de estas 7 dimensiones son la clave en el aprendizaje significativo. Los resultados muestran: Que un 35% de estudiantes presentan niveles bajos en los aspectos de curiosidad y pensamiento crítico, mientras que un 78% carece de creatividad y la resolución de problemas. Estas funciones cognitivas son utilizadas para resolver problemas de su localidad. El sistema límbico juega un rol importante al regular las emociones. Por ello se diseña una propuesta con estrategias que estimulen el pensamiento crítico con actividades desafiantes, que favorezcan las conexiones en el sistema cerebral para lograr un desarrollo cognitivo. Un 73% de los alumnos se ubican en un nivel bajo en el desarrollo de la empatía. Así mismo el 78% de nuestros niños muestran que su capacidad de comunicación es deficiente. Se sugiere trabajar con estrategias multisectoriales de Pensamiento Visible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).