Análisis de la liquidez de una empresa del rubro de seguridad y traslado de valores, Lima, 2019 - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación busca analizar financieramente a la empresa Hermes Transporte Blindados, S. A. para los años 2019 y 2020, para de esta manera conocer el nivel de liquidez. Metodológicamente se corresponde a un diseño documental, no experimental y de tipo básico, bajo el enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodrigo Choquehuanca, Elvis Edwin, Tito López, Lesly Madeley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Contabilidad financiera
Liquidez (economía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca analizar financieramente a la empresa Hermes Transporte Blindados, S. A. para los años 2019 y 2020, para de esta manera conocer el nivel de liquidez. Metodológicamente se corresponde a un diseño documental, no experimental y de tipo básico, bajo el enfoque cuantitativo. La técnica que se empleó es el análisis documentario a través de una guía. Se observaron y analizaron los estados financieros de los años 2019 y 2020 y el informe de auditoría integrado presentado en el año 2021, todos estos documentos se extrajeron del portal de la Bolsa de Valores de Lima. Luego del análisis de liquidez, los autores concluyen que en la empresa la política interna se circunscribió en mantener niveles holgados sobre la administración del efectivo y el endeudamiento, con una prolongación de los días de crédito y una reducción de la inversión temporal. La empresa demostró una capacidad positiva para proteger su capital por medio de los activos líquidos con una eficiencia corriente mayor al 40%, lo cual brinda un equilibrio entre el efectivo líquido y la convertibilidad del activo menos líquido. La empresa está preparada para responder a las exigencias internas, de la cartera de clientes y los objetivos estratégicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).