La liquidez en la Cervecería San Juan S.A., período 2016-2020

Descripción del Articulo

Para la presente tesis, el objetivo de investigación consistió en analizar la situación de liquidez en la Cervecería San Juan S.A., período 2016-2020. La metodología empleada perteneció a un estudio de investigación aplicada, con diseño no experimental, descriptivo (simple). Se tomó como población l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Zúñiga, Giuliana Iris, Silva Paz, Mirian Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez (Economía)
Estados financieros
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para la presente tesis, el objetivo de investigación consistió en analizar la situación de liquidez en la Cervecería San Juan S.A., período 2016-2020. La metodología empleada perteneció a un estudio de investigación aplicada, con diseño no experimental, descriptivo (simple). Se tomó como población los estados financieros de la empresa Cervecería San Juan S.A.; siendo la muestra los estados de situación financiera de la empresa pertenecientes a 5 períodos (2016-2020); y el muestreo fue por conveniencia o también denominado como intencional. El método de análisis de datos fue analítico. La información utilizada corresponde a fuentes secundarias validadas de los informes difundidos por la Superintendencia del Mercado de Valores, la misma que proporciona los estados financieros de la empresa, el cual nos facilitó para comprender la situación real de la empresa y su liquidez. Los resultados indicaron que los pasivos corrientes exceden a los activos corrientes; sin embargo, la liquidez de la empresa no está en riesgo ya que el plazo de liquidez de sus pasivos es mayor que el de sus activos. Finalmente se concluye la investigación con una reducción de endeudamiento por parte de la empresa, ya que en el año 2019 hizo un pago debido a un préstamo. Se recomienda a la empresa no adquirir materiales y suministros continuamente sin haber cumplido con las obligaciones anteriores que se tenían pendientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).