Liquidez y endeudamiento patrimonial en una empresa del sector turismo, 2017-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación “Liquidez y endeudamiento patrimonial en una empresa del sector turismo, periodo 2017-2021” se desarrolló con el fin de determinar el grado de relación entre la liquidez y el endeudamiento patrimonial. La presente tesis es aplicada de diseño no experimental con nivel correl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez (Economía) Estados financieros Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación “Liquidez y endeudamiento patrimonial en una empresa del sector turismo, periodo 2017-2021” se desarrolló con el fin de determinar el grado de relación entre la liquidez y el endeudamiento patrimonial. La presente tesis es aplicada de diseño no experimental con nivel correlacional. Su población fue todos los reportes financieros de la empresa enfocada al sector turismo, la muestra fueros reportes del último quinquenio debidamente declarados y auditados. El muestreo fue de manera intencional o por conveniencia, Se estableció una ficha de investigación como instrumento de recolección de datos y se utilizó análisis documental como técnica. Todo esto se empleó con información secundaria ya que se trabajó con información cuantitativa de reportes financieros que se encuentran debidamente validados puesto que estos fueron auditados por firmas reconocidas y aprobadas. La investigación como resultado nos arrojó que nuestras variables las cuales son V01: liquidez y V02: endeudamiento patrimonial según el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es igual a 200 indicándonos que la relación es escasamente y su pvalor = 0.747 lo cual no es significativa. Las variables muestran comportamientos erráticos de la una con la otra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).