Propuesta de estrategias financieras para la mejora de la liquidez de la empresa King Steel Perú S. A. C., Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer Estrategias Financieras para mejorar la liquidez de la empresa King Steel Perú S.A.C., pues se ha identificado que muchas empresas han optado por implementar Estrategias Financieras y lograron buenos resultados. Esta investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinosa Robles, Teresa Anais, Quipuscoa Lujan, Liliana Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Gestión financiera
Administración financiera
Planeamiento financiera
Estados financieros
Indicadores financieros
Estrategias financieras
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer Estrategias Financieras para mejorar la liquidez de la empresa King Steel Perú S.A.C., pues se ha identificado que muchas empresas han optado por implementar Estrategias Financieras y lograron buenos resultados. Esta investigación es de diseño no experimental de alcance Descriptivo – Propositivo, con una población de estudio del área de contabilidad y finanzas de la empresa. La muestra está representada principalmente por los Estados Financieros del año 2020. Como técnicas de recolección de datos se hizo uso de la entrevista y el análisis documental, para llevar a cabo el análisis de datos se utilizó como herramienta El Microsoft Excel y con ello se obtuvo los resultados en el 2020 aplicando tres estrategias para determinar el impacto en la liquidez de la empresa como el Descuento por pronto pago, la Reprogramación de la Deuda a Corto Plazo y el Arrendamiento de Activo. Finalmente se llegó a la conclusión que estas tres estrategias aplicadas si hubiesen mejorado la liquidez de la empresa, y se consideró que la mejor alternativa fue la Reprogramación de la Deuda a Corto Plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).