La gestión intercultural y la revitalización lingüística en las instituciones educativas bilingües de la provincia de Lamas, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión intercultural y la revitalización lingüística en las Instituciones Educativas Bilingües de la provincia de Lamas, 2019. La investigación de tipo descriptiva correlacional, ha utilizado una encuesta a profundidad aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachique Amasifuén, César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Gestión intercultural
Revitalización lingüística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión intercultural y la revitalización lingüística en las Instituciones Educativas Bilingües de la provincia de Lamas, 2019. La investigación de tipo descriptiva correlacional, ha utilizado una encuesta a profundidad aplicada 20 docentes y director en las Instituciones Educativas Bilingües de la provincia de Lamas. Mediante la investigación se evidenció que la gestión intercultural y la revitalización lingüística implican la ejecución de acciones para llegar a un resultado. Se concluye en base a estos resultados que, la Institución Educativa 0800- Wayku de Lamas, sí implementa dentro de sus políticas institucionales, la sensibilización y superación de los perjuicios que existe por la interculturalidad, esto demuestra que, la UGEL, la DRE y el Ministerio de educación, se encuentran implementando correctamente material educativo para que los niños lean y escriban en el idioma kichwa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).