Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa dedicada a la producción de arroz, 2021
Descripción del Articulo
La empresa molinera; hoy en día cuenta con los siguientes problemas falta de un cronograma de mantenimiento de maquinarias, las máquinas y equipos no trabajan a su capacidad máxima, des orden en las áreas, falta de capacitación al personal, falta de organización y distribución de actividades, falta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Productividad Logistica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La empresa molinera; hoy en día cuenta con los siguientes problemas falta de un cronograma de mantenimiento de maquinarias, las máquinas y equipos no trabajan a su capacidad máxima, des orden en las áreas, falta de capacitación al personal, falta de organización y distribución de actividades, falta de limpieza en el área de trabajo, des orden en las áreas. El objetivo general es aplicar la metodología de lean manufacturing para incrementar la productividad en una empresa dedicada a la producción de arroz. El enfoque de la presente investigación es cuantitativo, El diseño de investigación es pre- experimental ya que se trabajará con un solo grupo y estudiará el comportamiento de la productividad. Los resultados obtenidos referente al incremento a la productividad fueron el antes de la productividad de materia prima 0.49 con un después de 0.75 con un incremento de porcentaje de 27% la productividad de mano de obra el antes fue 172.38 y el después fue 215.63 con un incremento de 43%. Después de aplicar las herramientas de Lean Manufacturing que fueron las 5S, SMED y TPM. Así mismo, se determinó la prueba de análisis de Wilcoxon la significancia de la prueba de la productividad del antes y después es de 0,026, esto quiere decir que según la regla de decisión se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna, la cual es que la aplicación de la metodología Lean Manufacturing incrementará la productividad en la empresa dedicada a la producción de arroz |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).