Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la unidad de logística de la Municipalidad Distrital de Sara Sara
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad brindar un plan para la implantación del Lean Manufacturing (LM) en la unidad logística de la Municipalidad Distrital de Sara Sara (MDSS) para incrementar la productividad. Por otro lado, la investigación abarcó la descripción del problema, marco teórico y met...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Productividad Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad brindar un plan para la implantación del Lean Manufacturing (LM) en la unidad logística de la Municipalidad Distrital de Sara Sara (MDSS) para incrementar la productividad. Por otro lado, la investigación abarcó la descripción del problema, marco teórico y metodológico, así como resultados, conclusiones y recomendaciones. En el marco metodológico se utilizó un nivel descriptivo-explicativo, de tipo aplicado, diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. El aporte o propuesta solución al problema considera la aplicación de herramientas de LM tales como 5s y Kaizen. Los resultados obtenidos en el diagnóstico fueron una eficacia del 82.64% y una eficiencia del 74.89%, teniendo así una productividad inicial del 61.89%, la metodología 5S presentaba un nivel de cumplimiento inicial del 32% y la metodología Kaizen del 41% con un tiempo ciclo por requerimiento de pedido de 804.56 minutos, mediante la simulación del software ARENA se redujo en un 52.57% el cuello de botella y del 36.86% del tiempo ciclo, teniendo así un incremento del 13.64% de los pedidos atendidos mensualmente. Se determinó que el plan de aplicación de herramientas de Lean Manufacturing mejoría la productividad de 12.04% (mínimo) y 49.60% (máximo) de la unidad logística del municipio. Finalmente, se llevó la propuesta en términos de Costo Beneficio, con lo cual se obtuvo que, por cada punto porcentual en el incremento del costo, se obtiene un incremento de 46.14 puntos porcentuales en el beneficio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).