Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tanta Caballero, Mayde Fiorela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La empresa molinera; hoy en día cuenta con los siguientes problemas falta de un cronograma de mantenimiento de maquinarias, las máquinas y equipos no trabajan a su capacidad máxima, des orden en las áreas, falta de capacitación al personal, falta de organización y distribución de actividades, falta de limpieza en el área de trabajo, des orden en las áreas. El objetivo general es aplicar la metodología de lean manufacturing para incrementar la productividad en una empresa dedicada a la producción de arroz. El enfoque de la presente investigación es cuantitativo, El diseño de investigación es pre- experimental ya que se trabajará con un solo grupo y estudiará el comportamiento de la productividad. Los resultados obtenidos referente al incremento a la productividad fueron el antes de la productividad de materia prima 0.49 con un después de 0.75 con un incremento de porcenta...
2
tesis de grado
El objetivo general del proyecto de investigación es aplicar un plan agregado para incrementar la productividad en el Molino Galan. El diseño metodológico usado en esta investigación se basa en marco teórico que incluye la realidad problemática, fundamentación teórica, antecedentes, justificación, objetivos específicos, diseño de investigación, población. En el Molino Galan; la razón primordial por lo cual se realiza el plan es porque actualmente no tiene una adecuada estandarización de operaciones que permita determinar las horas hombre de trabajo que se requieren para la obtención del producto final, Inadecuada programación de horas extras, lo que ocasiona gastos innecesarios y fastidio en el personal, contratación innecesaria de personal, toma de decisiones con alto grado de incertidumbre, pérdidas de horas de trabajo debido al inadecuado planeamiento del trabajo. L...
3
tesis de maestría
La empresa molinera; hoy en día cuenta con los siguientes problemas falta de un cronograma de mantenimiento de maquinarias, las máquinas y equipos no trabajan a su capacidad máxima, des orden en las áreas, falta de capacitación al personal, falta de organización y distribución de actividades, falta de limpieza en el área de trabajo, des orden en las áreas. El objetivo general es aplicar la metodología de lean manufacturing para incrementar la productividad en una empresa dedicada a la producción de arroz. El enfoque de la presente investigación es cuantitativo, El diseño de investigación es pre- experimental ya que se trabajará con un solo grupo y estudiará el comportamiento de la productividad. Los resultados obtenidos referente al incremento a la productividad fueron el antes de la productividad de materia prima 0.49 con un después de 0.75 con un incremento de porcenta...