El uso de las Tic en las matemáticas. Una revisión sistemática de la literatura
Descripción del Articulo
En el sector educativo, es importante mantenerse actualizado en los avances de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Asimismo, en las matemáticas, es muy necesario adaptarse a los cambios y normalizar el uso de las herramientas digitales, las cuales conllevan al desarrollo de clase...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145337 |
Enlace del recurso: | https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1512/4092 https://hdl.handle.net/20.500.12692/145337 https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clases interactivas Enseñanza aprendizaje Herramientas digitales TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En el sector educativo, es importante mantenerse actualizado en los avances de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Asimismo, en las matemáticas, es muy necesario adaptarse a los cambios y normalizar el uso de las herramientas digitales, las cuales conllevan al desarrollo de clases interactivas y favorecen la enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, hay que reconocer que aún existen barreras que impiden la anhelada normalización del uso de las TIC, como la resistencia de los docentes a innovar. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es presentar una revisión sistemática de la literatura sobre aspectos importantes, las barreras y los efectos que hay que considerar para que la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, por medio de las TIC, entre docentes y alumnado, sea un éxito. La búsqueda se realizó en Scopus, Scielo, DOAJ, Redalyc, EBSCOHost, Academic OneFile y ProQuest, desde el año 2020 hasta diciembre de 2022. Se consideró importante incluir un estudio realizado en 2016. Mediante la búsqueda de palabras clave, se localizaron 1661 artículos y como resultado de la revisión sistemática se analizaron 48 estudios, identificándose 13 aspectos a tener en cuenta al usar intencionalmente las TIC y 13 efectos positivos que deben conllevar a generar un cambio en el aprendizaje de las matemáticas. También se reconocieron 16 barreras en su uso. Asimismo, se encontró que debido a diversos aspectos en las clases de matemática, las TIC todavía siguen siendo usadas como herramientas tecnológicas auxiliares bajo un enfoque tradicional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).